...retorno a la presencialidad en Centros Privados?

LA ASOCIACION DE MEDIADORES... sobre el retorno a la presencialidad en los Centros Privados de Mediación...

..el 16 de junio, los Mediadores recibimos por medio del sistema de difusión implementado por la Dirección de Mediación dependiente del Ministerio de Justicia de la Provincia, la decisión entre otras, de ordenar la realización de Mediaciones en los Centros Privados de Mediación bajo la Modalidad PRESENCIAL con las excepciones contenidas en el art.20 de la ley 10543.- distancia-impedimentos etc.( mediación electrónica-hoy virtualidad). 
El desarrollo, implementación y difusión de la Mediación por parte de los Centros Privados desde la implementación de la ley 10543 sobre todo durante la Crisis Sanitaria cuya oportuna implementación de la "virtualidad" por parte del Poder Ejecutivo-Ministerio de Justicia -DIME- llenó un vacío en el servicio de mediación Prejurisdiccional obligatoria,  cuyos actores y sostenedores principales fueron los Centros Privados.-
Comprendemos los fundamentos expuestos y como mediadores en ejercicio, las virtudes y ventajas de la modalidad presencial, sin desconocer las mismas calidades a la realidad virtual.-
La implementación de la Mediación en CENTROS PRIVADOS en su modalidad virtual produjo una "migración muy importante de causas" desde Los CENTROS JUDICIALES de MEDIACION hacia los CENTROS PRIVADOS, por distintas razones: menor burocracia , ahorro de tiempo, eficiencia etc.
Hoy creemos firmemente que asistimos al orden inverso, producto de la resolución que tratamos, que al aplicar prácticamente en forma exclusiva el Sistema Presencial, éste producirá una "Nueva Migración" desde los Centros Privados hacia los CENTROS JUDICIALES y ello en virtud de que los letrados "reales clientes en nuestro sistema" van a poder solicitar sus mediaciones bajo la modalidad Virtual en los Centros Judiciales de la Provincia sin necesidad de desplazamiento hacia los mismos y que hoy cuenta con un sistema mucho mas eficiente y de organización respecto a años anteriores.-
Por otra parte en un somero análisis y no muy extenso, la decisión de la DIME, toma a los Centros Privados desprevenidos luego de la Crisis Sanitaria, con un sistema logístico y de infraestructura en muchos casos no adaptados a las actuales necesidades y que hoy ordena la resolución. Hablamos de crecimiento de la cantidad de audiencias; cantidad de mediadores, trabajo personal bajo el sistema de home-office, contratación de personal, distancia de los integrantes de sus lugares de residencia, costos de traslados etc.
Las consecuencias económicas tornarán inviables el mantenimiento de los Centros Privados debidos a los altos costos; de mantenimiento, de la infraestructura, de personal, etc. con una disminución prevemos del ochenta por ciento 80 % o mas de causas- producto de lo expuesto anteriormente.
Una propuesta concreta entre otras y sin alterar el espíritu de la ley sería reconsiderar el término "distancia del art.20 de la ley 10543 y fijarlo mediante resolución a un radio determinado de cada Centro Privado.-lo que permitiría llevar adelante la mediación bajo modalidad virtual y por decisión de las partes si se encontrare alguna de ellas fuera del radio fijado, por ej.-
La Dirección de Mediación se ha destacado por su eficiencia y adaptabilidad a los tiempos tan vertiginosos que nos ha tocado transitar.- Desde la Asociación de Mediadores de la Provincia de Córdoba instamos a la dirección y por su digno intermedio al Ministerio de Justicia, a la aplicación progresiva al sistema de presencialidad y no menos importante, la consideración de la autonomía de la voluntad de los ciudadanos al acceder al servicio de Mediación.- Para lo cual nos ponemos a disposición de la dirección, preservando los intereses de asociadas/os y mediadoras/es en general.

                                                                        M.Guillermo Oío
                                                                           Presidente a/c 
                                                                 ASOCIACION  DE MEDIADORES DE 
                                                                     LA PROVINCIA DE CORDOBA
                                                         



Introduce un texto aquí...