CONGRESO-JUSTICIA RESTAURATIVA SANTA FE

Varias instituciones con trayectoria en la gestión pacífica de conflictos y el diseño de propuestas de justicia y prácticas restaurativas, que veníamos trabajando en varias actividades de forma conjunta y colaborativa, nos propusimos realizar el Primer Congreso Argentino de Justicia y Prácticas Restaurativas.

Es por ello que generamos este espacio para encontrarnos con quienes desde distintos ámbitos - judicial, políticas públicas, académico, organizaciones sociales, comunitario- y provincias de nuestro país, buscan contribuir al desarrollo de propuestas y condiciones para la recomposición de los vínculos sociales mediante el diálogo, la reflexión, el encuentro y la participación, pilares de la edificación de sociedades justas, pacíficas, inclusivas y solidarias.

La Fundación Latinoamericana Objetivo 16, la Defensoría General de Lomas de Zamora, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, la Defensoría General del Poder Judicial del Chaco, la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos y la Dirección Nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal del Ministerio Nacional de Justicia y Derechos Humanos, el Centro Internacional de Estudios sobre Democracia y Paz Social, la Universidad Católica Argentina de Salta y la Universidad Nacional de Lanús convocamos a participar del Primer Congreso Argentino de Justicia y Prácticas Restaurativas a realizarse en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires del 8 al 10 de junio 2023.

Objetivo General

Constituir un espacio de referencia para el análisis y la promoción de políticas, saberes y metodologías sobre la justicia y las prácticas restaurativas.

Objetivos Específicos

Impulsar el intercambio de saberes y experiencias propiciando el debate y la reflexión sobre el campo de la Justicia y las Prácticas Restaurativas.

Identificar y socializar buenas prácticas restaurativas en distintos ámbitos y contextos de aplicación a nivel nacional.

Promover la articulación entre la academia, las políticas públicas y las organizaciones sociales para el diseño y la puesta en marcha de acciones, proyectos, programas de justicia y prácticas restaurativas.

Ejes temáticos del Congreso

Justicia Restaurativa, Derechos Humanos y Cultura de Paz.

Justicia Restaurativa y Políticas Públicas.

Adolescencias y Juventudes - Justicia y Prácticas Restaurativas.

Justicia indígena o pluralismo jurídico y Justicia Restaurativa.

Contextos de encierro y Justicia Restaurativa.

Víctimas y Justicia Restaurativa.

Género, diversidad, interseccionalidad, justicia restaurativas y prácticas

Prácticas Restaurativas y Organizaciones sociales.

Prácticas Restaurativas Comunitarias.

Prácticas Restaurativas Educativas.

Formación y desarrollo profesional en Justicia y Prácticas Restaurativas.

Dinámica y modalidades de participación:

Paneles

Presentación de ponencias

Intercambio de experiencias

Talleres

Actividades culturales

Convocatoria presentación de ponencias y experiencias:

Ponencias: se esperan aportes teóricos, estudios de casos, revisión sistemática de literatura, análisis de fuentes de datos secundarias y/o

primarias que permitan desarrollar una reflexión fundamentada sobre el enfoque de la justicia restaurativa, en cualquiera de los ejes

temáticos enumerados previamente.

Experiencias: se esperan presentaciones de sistematizaciones de experiencias de diseño, puesta en marcha y lecciones aprendidas,

sobre cualquiera de los ejes temáticos enumerados previamente.

Se invita a enviar resúmenes de un máximo de 900 palabras. La postulación se realizará en el mismo formulario de inscripción al Congreso Argentino.

La fecha límite para el envío es el 30 de abril de 2023. La comunicación de las ponencias y experiencias seleccionadas por el Comité evaluador para presentarlas en forma presencial en el Congreso, será el 8 de mayo de 2023.

Inscripción:

Para inscribirse al Congreso se deberá completar un formulario cuyo link de acceso es el siguiente: https://forms.gle/QHTw1yWikT7dKQe29